top of page

El criterio de devengo puede cambiar la percepción de las ganancias dentro de tu empresa.

¿Sabías que el criterio de devengo puede transformar la percepción de las ganancias en tu empresa?


El criterio de devengo es un pilar que a menudo pasa desapercibido, especialmente para aquellos que no están profundamente inmersos en el área contable. Este principio, que dicta que los ingresos y gastos se registran en el periodo en el que se generan, independientemente de cuándo se efectúe el pago o cobro, es esencial para reflejar la verdadera situación financiera de una empresa.


Para muchos líderes empresariales, la comprensión del criterio de devengo puede no ser del todo clara. Esto puede llevar a malentendidos sobre la verdadera rentabilidad y situación financiera de la empresa. Por ejemplo, es común que se asuma que los montos reportados como ganancias son completamente precisos y reflejan la realidad del flujo de efectivo. Sin embargo, el criterio de devengo puede mostrar una imagen diferente al contabilizar ingresos y gastos en el momento en que realmente ocurren, no cuando se efectúan los pagos o cobros.


Este desajuste puede resultar en una percepción distorsionada de la rentabilidad y en decisiones basadas en datos financieros incompletos. Adoptar y entender el criterio de devengo permite una visión más precisa y fiel del desempeño económico de la empresa, facilitando una toma de decisiones más informada y estratégica. Además, fomenta la transparencia y fortalece la confianza en los informes financieros, lo que es crucial para una gestión efectiva y para mantener la credibilidad ante inversores y otros stakeholders.


En resumen, el criterio de devengo no es solo una cuestión técnica; es una herramienta clave para garantizar la precisión en la contabilidad y para evitar malentendidos que pueden afectar la gestión y la estrategia empresarial.



 

 

 

Comentarios


Logo Torres Training

contacto@torrestraining.cl

©2023 por Torres Training Financial Accounting

bottom of page